Blog

03.02.2015 09:59

¿QUÉ SON LOS MODELOS CMMI?

CMMI son las siglas de un modelo utilizado en el ámbito de la informática para evaluar si una empresa mantiene ciertos niveles de calidad en relación al software. CMMI es un estándar que cuenta con gran número de empresas seguidoras, pero hay otras normas y modelos que son seguidos por otras empresas, como CMM, ISO 9001, SPICE, PSP, TSP, ISO 20.000, ITIL, etc.

Una empresa que quiera acreditarse como cumplidora del modelo CMMI habrá de pasar una evaluación. Existen distintos niveles dentro del modelo CMMI. Según el nivel en que se encuentre una empresa, tendrá que cumplir con requisitos más o menos exigentes.

Para implantar CMMI no hace falta ser una gran empresa. Puede ser implantado desde en una pequeña empresa con cinco empleados hasta en una multinacional con 50.000.

El modelo CMMI es gratuito. Está en internet y se puede descargar en formato pdf o doc. En la web de la Asociación Española de la Calidad (aec.es) podemos descargar una guía de CMMI para pequeñas organizaciones; en esta web, que abarca calidad en diversos sectores además del informático, se publican noticias interesantes sobre calidad en el software y las tecnologías de la información.

Modelo CMMI

Hemos dicho que las métricas servían en informática para hacer mediciones del software. Cuando se implanta un sistema de calidad como CMMI, se usan las métricas para comprobar que se producen cambios reales en el software que produce la empresa. Si implantar un sistema de este tipo no derivara en mejoras reales que puedan medirse, muchas empresas optarían por no utilizarlos.

Muchas empresas evalúan si una nueva tecnología les aporta algo utilizando las métricas. Por ejemplo, si un proyecto requería 750.000 líneas de código y con una nueva tecnología pasa a requerir 500.000 posiblemente se haya mejorado en eficiencia.

 

¿Que es la Norma iso 15504?

La norma ISO 15504 es utilizada para evaluar y mejorar la capacidad y madurez de los procesos. Junto con la ISO 12207, la norma aplica a la evaluación y mejora de la calidad de proceso de desarrollo y mantenimiento de software.

 

 

Con estas dos formas de evaluar la calidad de software podemos realizar un software de calidad

La certificación de la calidad software es hoy en día un tema muy importante en nuestra industria, hasta el punto de que, como trata este post, hoy sin una certificación de la calidad software es muy difícil ganar a proyectos. Incluso aunque ya desarrolles software con calidad.


 

 

 

 

03.02.2015 09:40

En informática, el término métrica hace referencia a la medición del software en base a parámetros predeterminados, como puede ser el número de líneas de código de que consta o el volumen de documentación asociada. A veces en vez de hablar de métrica se usa el término “Indicadores” del software. Algunos ingenieros lo usan como sinónimos mientras que otros les atribuyen significados distintos.

Algunas métricas o indicadores pueden ser:

a) Índice de productividad = tamaño / esfuerzo = líneas de código generado / horas trabajadas.

b) Tasa de defectos = defectos / tamaño = número de errores / líneas de código generadas.

Es decir las metricas son unas reglas del procedimiento de creacion de software. 

 

 

Contacto